Período Especial
de Inscripción
por la emergencia del COVID-19
Febrero 15 - Mayo 15
Nuevo Período Especial de Inscripción (SEP) ya está disponible.
En respuesta a los desafíos y la incertidumbre causados por la pandemia del COVID-19, la Administración del presidente Biden, reabrió por un período de tres meses la inscripción para el Mercado de Seguros Médicos a través de la Ley de Cuidados de Salud a Bajo Costo para brindar un mayor acceso a los seguros de salud individual.
- Usted puede inscribirse en un nuevo plan de seguro médico o cambiar uno existente desde el 15 de febrero hasta el 15 de mayo 2021. No tiene que esperar hasta noviembre que es cuando abre el período anual de inscripción nuevamente.
- Este nuevo período está abierto a cualquier persona elegible de usar el Mercado de Seguros Médicos y que desee solicitar cobertura o cambiar su plan por cualquier motivo, incluso si no experimenta un evento de vida que lo califique para un SEP.
- La cobertura de aquellos que sean elegibles y se inscriban en este SEP comenzará el primer día del mes siguiente a la selección del plan.
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos para guiarle y brindarle toda la ayuda necesaria para obtener la cobertura que mejor se adapte a sus necesidades de salud.
Sólo le tomará un par de minutos solicitar una cotización.
Comience ahora mismo con una cotización gratis
Lista de Verificación para la Solicitud en el Mercado de Seguros:
Al momento de solicitar o renovar su cobertura en el Mercado de Seguros Médicos, tendrá que proveer cierta información sobre usted y su familia, incluyendo los ingresos, cualquier seguro actual y alguna otra información adicional.
Use la siguiente lista para ayudarle a buscar lo que necesita para solicitar la cobertura.- Información sobre el tamaño de su familia. Averigüe quién en su hogar debe incluirse en la solicitud nates de enviarla. Visite https://www.cuidadodesalud.gov/es/income-and-household-information/household-size/ para obtener ayuda sobre quién necesita cobertura.
- La dirección residencial y/o postal para cada persona solicitando cobertura.
- Números de Seguro Social.
- Información sobre el profesional que le ayudó a solicitar (si está recibiendo ayuda para completar su solicitud). Visite https://www.cuidadodesalud.gov/es/help/whos-helping-me-complete-my-application/ para más información.
- Información de los documentos para inmigrantes legales. Visite https://www.cuidadodesalud.gov/es/help/immigration-document-types/ para más información.
- Información sobre cómo presentar su declaración de impuestos.
- Información sobre su empleador y sus ingresos para todos los miembros de su familia (por ejemplo, comprobantes/talones/recibos de pagos/cheques o Formularios W-2—Declaraciones de ingresos e impuestos). Visite https://www.cuidadodesalud.gov/es/income-and-household-information/household-size/ para obtener información sobre que tipo de ingresos debe incluir.
- Un estimado de lo que su ingreso familiar será en 2021. Visite https://www.cuidadodesalud.gov/es/income-and-household-information/how-to-report/ para obtener ayuda.
- Números de póliza de sus planes de seguro médico actuales.
- Presentar el formulario de Herramienta de cobertura a través del empleador para cada plan ofrecido por la empresa, para el cual usted o un miembro de su familia sea elegible. (Tendrá que llenar y completar este formulario aunque sea elegible para conseguir la cobertura pero no se inscribió.)
- Avisos de su plan actual que incluyan el número de identificación del plan, si tiene o tuvo cobertura médica en 2020.